Con una base de 2 mil millones de usuarios que han login (y en expansión) y hogar del segundo motor de búsqueda más grande del mundo, es fácil ver por qué YouTube es una plataforma tan popular para el streaming de eventos virtuales.
Para los mercaderistas, esto significa que pueden encontrar un amplio rango de audiencias al tiempo que aseguran que su contenido de video permanezca siempre vigente y sea más fácil de encontrar que en Facebook o Instagram. Para explorar esto en detalle, demos una mirada a cómo realizar eventos virtuales en YouTube live, y más importante, cómo compararlo con Eventtia.
¿Qué es YouTube live?
YouTube live es una plataforma de streaming live que ofrece una manera sencilla de gestionar tu transmisión e interactuar con los espectadores en tiempo real. Para comenzar, no obstante,
Si deseas incrustar tu stream en un website externo, necesitas vincular tu cuenta de YouTube con una cuenta aprobada de AdSense (esto es lo que posibilita ganar el dinero y recibir un pago, algo que trataremos luego).
Si deseas transmitir en un dispositivo móvil, debes tener al menos mil suscriptores.
Para la transmisión tienes todos opciones. La rápida y fácil “Stream now” que requiere solo un dispositivo conectado con una webcam, o la funcionalidad más completa “Eventos” que te permite agendar una hora, invitar espectadores, crear múltiples eventos en vivo, y luego transmitirlos todos simultáneamente.
Lo que distingue a YouTube Live de las demás plataformas de streaming es la facilidad de búsqueda y el SEO. Comparado con Facebook y Google Meet, los videos de YouTube live aparecen en los videos de búsquedas, y ranquean muy alto, facilitándoles mucho aparecer.
¿Qué es Eventtia?

Si se le compara con una plataforma de streaming cuyo objetivo es transmitir contenido de video en vivo, Eventtia es una herramienta integral que facilita la planeación y gestión de eventos online. Herramientas y funcionalidades cubren cada estadio del ciclo de evento desde el registro y crear un sitio web y campañas de email hasta analizar métricas clave. Esta herramienta da a los especialistas en marketing más control sobre sus eventos online, ayudando a promover su marca, relacionarse mejor con sus invitados al evento, y fortalecer su comunidad.
Funcionalidades:
- Usa constructores de websites y campañas de emails para comunicarte con tu audiencia ideal.
- Crea tu evento con unos pocos clicks y luego maneja toda tu logística a través de un dashboard.
- Conecta personas y negocios con formatos de networking one-to-one, one-to-many, and many-to-many networking formats.
- Integra fluidamente todas las herramientas de streaming y webinar en un escenario virtual y conéctate con una audiencia mundial.
- Escala tus eventos online y toma decisiones informadas con data y analíticas en tiempo real.
Eventtia vs. YouTube live: ¿Las diferencias?
Monetización de live stream vs. Poder monetizar tu evento
Comparado con otras plataformas de streaming en vivo, como Facebook e Instagram, YouTube te da la opción de monetizar tu stream en vivo. Y hay algunas formas de hacer esto, tales como anuncios intermedios, un Super Chat (donde los fans pagan para que sus mensajes sean destacados), u ofreciendo una suscripción mensual por membresías del canal.
La cantidad de dinero que puedes esperar hacer depende de las funcionalidades que busques y de cuántas vistas tengas, algo que puede dificultar el cálculo de tu ingreso. En términos de los elementos mismos, Super Chat puede ganar de $1 a $500 por cada mensaje, y mil vistas de un anuncio te retornan unos $4.18.
En contraste, Eventtia te permite monetizar tu evento y no solo tu transmisión en vivo. En otras palabras, no tienes que depender de miles de espectadores, ni tienes por qué desviarte de la experiencia del asistente poniendo anuncios. Con Eventtia, decides cómo quieres monetizar tu evento. Ya sea esto entonces cobrar por la asistencia, por el contenido post-evento, o por sesiones específicas, la decisión es tuya.
Falta de branding
Cada vez transmites o subes contenido, YouTube tiene derecho a utilizar tu material en sus propios anuncios. En cambio, esto tiene algunas implicaciones significativas para el branding de tu evento virtual porque pierdes control sobre tu contenido y sobre el branding.
Como especialistas en marketing, sabemos que un branding efectivo depende de la consistencia y de entregar a los asistentes un mensaje persistente. Sin embargo, si estás realizando un evento virtual en YouTube live, tus opciones de Branding están mucho más limitadas.
Eso es porque la única forma de branding viene de tu canal, lo que significa que cambiar el banner en la parte superior de tu página, tener un trailer de tu canal, y cambiar el layout. En el gran esquema de las cosas, esto ofrece muy poco para exhibir de qué se trata tu marca.
En contraste con esto, Eventtia juega un gran papel en ofrecer tus eventos con uniformidad. Factores como tener websites estandarizados, campañas automáticas de email, y una fuerte presencia en redes sociales tienen un gran papel en comunicar tu marca a los asistentes con un mensaje claro y consistente.
Experiencia del asistente

YouTube Live es un simple canal para transmitir tu evento en vivo. Puedes transmitir cualquier cosa desde una entrevista hasta lanzar tu producto a tu sesión de preguntas y respuestas. Sin embargo, cualquier elemento virtual con engagement requerirá más que un canal con un chat en vivo para transmitir tu contenido de video.
Esto es especialmente para los asistentes, quienes están esperando más que un mero evento unidimensionales concentrado en el contenido. Con YouTube Live, la experiencia del evento simplemente no está ahí para tus participantes. No hay forma de construir un escenario virtual, ofrecer sesiones múltiples, o tener networking.
Estas son no obstante funcionalidades que vienen con una plataforma de eventos online. Por ejemplo, Eventtia tiene su propia funcionalidad de networking que permite a los participantes agendar reuniones como parte la agenda de su evento virtual. El punto es que, si combinas todas estas capacidades, das a tus participantes la experiencia de evento completa, ofreciéndoles una variedad más amplia y de mayor engagement.
No puedes transmitir tus videos donde quieras
Otro punto a considerar es que, si vas completamente con YouTube Live como tu plataforma de eventos virtuales, no podrás entonces transmitir tu contenido de video a otras plataformas. Si lo intentas, verás cómo terminas desconectado de YouTube Live. Ahora, tan obvio como parezca, es un punto importante para anotar.
Con Eventtia y el uso de software para live streaming, como StreamYard u OBS, puedes transmitir video dónde quieras, YouTube incluido. Esto no solo te brinda una flexibilidad muy necesaria, también significa que no dependes únicamente de una plataforma de streaming en vivo para transmitir tu contenido de video. En otras palabras, puedes realizar eventos virtuales fuera de cualquier plataforma y traerlos a tu website y a tu comunidad, que la puedes controlar.
No sabrás quiénes fueron tus participantes.

Con YouTube Live, es mucho más difícil identificar quiénes son tus participantes. Solo podrás identificar tu audiencia por los suscriptores y las métricas que puedas recolectar de cada transmisión de video. No obstante, no hay métricas antes o después del evento, obstaculizando formarse una imagen completa del evento.
Sin la data correcta, se dificulta la comunicación posterior. Y en situaciones como esta, no podrás hacer seguimiento con email con el fin de integrar a estos participantes en tu comunidad. Esto no pasa con Eventtia porque la plataforma no solo te ayuda a lanzar tu evento, también reúne los emails de tus asistentes, para que puedas continuar el engagement luego del evento y alimentar tu comunidad.
¿Decidir qué es lo correcto para ti?

Esto es una gran pregunta, y la realidad es que todo se trata de ti y de tus necesidades. No hay una solución única para todos los problemas, y por eso vale la pena interrogarte a ti mismo para que identifiques qué es lo mejor para ti.
- ¿Tu evento virtual necesita tener más que solo contenido de video con networking, un escenario virtual, y un website?
- ¿Qué tan importante es monetizar tu evento? ¿Estoy satisfecho con que Google controle cómo hago esto?
- ¿Buscas transmitir tu evento a múltiples plataformas?
- ¿Cuánto branding necesito en mi evento virtual?
- ¿Qué tan importante es mi data de evento? ¿Qué también conozco a mis asistentes?
Para resumir, YouTube Live es principalmente una plataforma de streaming. Es grandioso para atraer grandes audiencias y asegurar que tu contenido de video sea accesible y permanezca vigente. Sin embargo, nunca vas a poder brindar a los asistentes la experiencia completa del evento virtual que viene con las herramientas que te otorga Eventtia.