Has oído al respecto.
Has atestiguado el ascenso y caída del Bitcoin. Tal vez incluso compraste algunos Satoshi, esperando una nueva corrida alcista.
Y conoces una o dos personas patrocinando este Sistema descentralizado del que no sabes nada: tecnología blockchain.
¿Eso es un tipo de criptomoneda, cierto?
Por fortuna, los bitcoins (y otros tipos de monedas virtuales) son solo una parte de lo que la tecnología blockchain es capaz.
¿Intrigado?
Averigüemos más sobre esta aclamada innovación.
¿Qué es tecnología blockchain?
De acuerdo a Goldman Sachs, blockchain es la nueva tecnología de confianza que redefine la forma en que realizamos transacciones.
Como se indica, blockchain tiene el potencial de cambiar la forma en que compramos y vendemos, interactuamos con el gobierno y verificamos la autenticidad de todo, desde títulos de propiedad hasta vegetales orgánicos.
En su esencia, un blockchain es un registro de transacciones, como cualquier movimiento de dinero, bienes o data segura.
Puede ser cualquier cosa desde una compra en el supermercado a la asignación de un número de identificación del gobierno.
Blockchain es seguro y descentralizado.
Su tecnología hace imposible agregar, remover o cambiar data sin ser detectado por otros usuarios.
Adicionalmente, no hay ninguna autoridad central (como el gobierno, por ejemplo), para verificar las transacciones.
Dado que las aplicaciones de blockchain operan vía sistemas descentralizados, las verificaciones vienen de múltiples usuarios.
Según Don y Alex Tapscott, la tecnología blockchain tiene profundas implicaciones para muchas instituciones.
Como los autores notan, el blockchain reducirá en todas partes las fricciones para las compañías.
Al mismo tiempo, los líderes de negocios tienen otra oportunidad para repensar cómo organizan la creación de valor. Podrían negociar, contratar, y dar carácter vinculante a sus acuerdos en el blockchain; negociar perfectamente con proveedores, clientes, empleados, contratistas, y agentes autónomos; y mantener una flota de estos agentes para usarlos otros, y estos agentes podrían arrendar o licenciar cualquier exceso de capacidad en la cadena de valor.
Múltiples startups y nuevos emprendimientos prueban esto, y la industria MICE no es la excepción.
Nuevos y diferentes negocios basados en la tecnología blockchain están tomando gradualmente el sector de viajes.
La mayoría están basados en hacer seguras y empoderar las relaciones transaccionales entre proveedores, vendedores, y clientes.
Algunas compañías usan este sistema descentralizado para reservas y alquiler de hogares.
¿Entonces cómo impactará el blockchain a la industria de eventos?
Sigue leyendo para descubrir cómo el blockchain puede ayudar a tus eventos.
Tickets

Como problabemente ya sabes, hay multiples plataformas vendiendo o revendiendo tickets para grandes eventos, festivales y conciertos.
Desafortunadamente, algunos vendedores no son honestos y estafarán a la gente.
Para que esto no suceda, podríamos recurrir a la una plataforma impulsada por blockchain a través de la cual los stakeholders pueden ser autenticados y las transacciones 100% seguras.
Esto puede evolucionar en una herramienta que posibilite a los profesionales de eventos o a la gente que planea algún evento para garantizar que los pagos por asistir sean transferidos seguramente.
¿Cómo es esto diferente de un sistema convencional de formulario y pagos?
Dado que la seguridad es la espina dorsal de esta tecnología, los futuros asistentes no tendrán que diligenciar extensos formularios de registro.
Por el contrario, podrán entrar al sistema con su número de identificación digital y registrarse para el evento.
Encontrar locación

Podemos visualizar el uso extendido de la tecnología blockchain como una plataforma donde los planeadores pueden interactuar con diferentes proveedores de locaciones y usar el sistema descentralizado de transacciones para reservar un espacio para la próxima conferencia, seminario o rueda de negocios.
¿Cómo es esto diferente de las plataformas existentes?
Como la tecnología blockchain es 100% segura, elimina el ajetreo administrativo, haciendo estas transacciones extremadamente rápidas.
Patrocinio

Los patrocinadores podrán usar la tecnología blockchain para buscar eventos y proveer patrocino adicional a cambio de publicidad.
Esta transacción basada en valor será facilitada por un sistema descentralizado que automatizará esta funcionalidad.
Incentivos

En el futuro no tan distante, te será posible incentivar tus participantes premiándoles con tokens de crédito.
Esto te puede ayudar a poner en pie un sistema basado en puntos que motivará a tus asistentes a tomar acciones específicas o interactuar más con el entorno del evento.
Proveedores del evento

La tecnología blockchain puede darte acceso a una lista de vendedores (audiovisuales, catering, mantenimiento del espacio, etc.).
Saber que esos vendedores son auténticos y legítimos, puedes escoger aquellos que se ajustan mejor al concepto de tu evento y agendar sus servicios instantáneamente.
Resumiendo
Así como los smartphones han revolucionado la forma en que planeamos y ejecutamos eventos, la tecnología blockchain representa un nuevo hito y oportunidad para mejorar tanto la logística como la experiencia del evento.
Aunque las plataformas basadas en blockchain están en los estadios iniciales, confiamos en que se volverán pronto el nuevo estándar de la industria MICE.