Promocionar un evento en Facebook es una de las maneras más efectivas de llegar a una audiencia amplia y específica. Ya sea que estés organizando una conferencia, lanzamiento de producto, clase de yoga, o seminario virtual, Facebook ofrece herramientas poderosas para correr la voz y aumentar la asistencia.
En esta guía, te acompañaremos a través de consejos esenciales y mejores prácticas probadas para ayudarte a impulsar el engagement y asegurar que tu evento reciba la atención que merece.
Primero, ¿cómo creo un evento de Facebook?
Aunque puedes usar Facebook para promover un evento existente, también puedes crear tu evento directamente en Facebook. Aquí tienes una sencilla guía paso a paso para empezar:
Paso 1: Inicia sesión en Facebook: Asegúrate de estar conectado a tu cuenta. Puedes crear eventos desde tu perfil personal, página de negocio o grupo, dependiendo de quién esté organizando el evento.
Paso 2: Ve a la Sección de Eventos: Desde tu Feed, haz clic en “Eventos.” Luego selecciona “Crear nuevo evento.” Es posible que tengas que hacer clic en “Ver más” antes de que estas opciones sean visibles.
Paso 3: Elige tu tipo de evento: Tendrás la opción de crear un evento virtual o presencial. Elige el que mejor se adapte a tus planes. Aquí, también tendrás la oportunidad de añadir el enlace de tu evento a una página de eventos o sitio web.
Paso 4: Agregar detalles del evento: Rellena con información clave como:
- Nombre del evento: Manténlo claro y atractivo.
- Fecha y hora: Especifica las horas de inicio y fin.
- Ubicación: Proporciona una dirección o un enlace para los eventos virtuales.
- Descripción: Comparte todos los detalles importantes, incluyendo qué está sucediendo, para quién es y por qué la gente debería asistir.
- Categoría y etiquetas: Ayuda a Facebook a mostrar tu evento a la audiencia correcta.
- Foto o video de portada: Usa imágenes llamativas que coincidan con tu branding.
Pasos 5: Configura la privacidad: Decide si tu evento es Público, Amigos o Privado. Los eventos públicos son visibles para todos y se pueden buscar, lo que los hace ideales para la promoción.
Pasos 6: Agrega coanfitriones (Opcional): Si te asocias con otros, puedes listar sus perfiles o páginas de negocios como coanfitriones para aumentar la visibilidad.
Pasos 7: Publica tu evento: Revisa toda tu información para verificar que sea correcta, luego haz clic en “Crear Evento.” Siempre puedes volver y editar el evento más tarde si es necesario.
Antes de que empieces a promocionar tu evento, hay algunas cosas que puedes hacer para optimizarlo, las cuales cubriremos en la siguiente sección.
Consejos para optimizar tu evento en Facebook
Para captar la atención e impulsar la asistencia, debes hacer que tu página de evento sea lo más atractiva, informativa y fácil de usar posible. Un evento bien optimizado luce profesional y aumenta las posibilidades de comparticiones, confirmaciones de asistencia y conversiones. A continuación se presentan consejos clave para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu evento en Facebook.
Usa imágenes llamativas y descripciones cuidadosas
La presentación visual de tu evento es lo primero que la gente nota, así que necesitas que cuente. Usa una imagen de portada de alta calidad o video que refleje el tono y propósito de tu evento.
Evita las fotos genéricas de stock cuando sea posible; en su lugar, opta por gráficos de marca o fotos de eventos pasados, como este ejemplo de lausd:
Combina tus visuales con una descripción del evento reflexiva y atractiva. ¡No te limites a enumerar lo básico, inspira a tu audiencia! Destaca lo que hace que el evento sea especial, lo que los asistentes pueden esperar y por qué no deberían perdérselo. Piensa en tu audiencia y crea una página para el evento que les hable directamente.
Haz los detalles lo más claros posible
La claridad genera confianza. Incluye información esencial como la fecha, hora, ubicación, detalles de venta de entradas y cualquier requisito especial (por ejemplo, código de vestimenta o restricciones de edad). Si el evento se extiende a lo largo de varios días o zonas horarias, sé preciso y coherente. Puede que quieras utilizar viñetas para la información clave, para que el evento sea más fácil de escanear. El objetivo es eliminar la confusión y reducir las barreras para la asistencia.
Este ejemplo de un evento de comedia hace un buen trabajo al proporcionar toda la información necesaria en un formato corto y fácil de leer. incluye un enlace para asegurar entradas, precios y todas las fechas y ubicaciones relevantes.
Enlace a tu sitio web o página del evento
Si tu evento tiene su propio sitio web o landing page, asegúrate de incluir el enlace de manera destacada en la descripción del evento. Esto ofrece a los posibles asistentes un lugar para obtener más información, registrarse o comprar entradas. Enlazar también te ayuda a rastrear el interés y las conversiones de Facebook a tu sitio oficial.
Este ejemplo de ceremonia de premiación lo hace realmente bien, ya que los visitantes pueden ver claramente el enlace de las entradas. Al hacer clic en el enlace, los asistentes son dirigidos al sitio web oficial del evento, donde pueden obtener más información y comprar entradas.
Asegúrate de que el sitio web al que estás enlazando sea compatible con dispositivos móviles, ya que muchos usuarios verán tu evento desde sus teléfonos. Puedes crear fácilmente páginas de eventos con tu marca, compatibles con dispositivos móviles, que impulsen las conversiones con Eventtia’s software de gestión para eventos.
Investiga hashtags relevantes y crea uno personalizado
Los hashtags son una manera importante de difundir información sobre tu evento. Agregar hashtags relevantes a tus publicaciones relacionadas con el evento puede ayudar a aumentar la visibilidad y expandir aún más tu alcance a una audiencia objetivo relevante.
Además de usar hashtags existentes y relevantes para tu evento, también debes crear un hashtag único y de marca para tu evento que los influencers, ponentes, socios y asistentes puedan usar al publicar o compartir contenido relacionado con el evento.
Prueba todo antes de salir en vivo
No hay nada peor que promocionar tu evento, solo para notar un error tipográfico o un enlace roto. Tómate el tiempo para revisar todo antes de enviar invitaciones o promocionar tu evento. Corrige tu texto, prueba tus enlaces y asegúrate de que tus RSVPs funcionen como se espera.
Cómo promocionar un evento en facebook: orgánico vs anuncios
Cuando se trata de promocionar tu evento en Facebook, hay dos enfoques principales: promoción orgánica y publicidad pagada. Cada método ofrece beneficios únicos, y elegir el adecuado (o una combinación de ambos) depende de tus objetivos, presupuesto y audiencia.
La promoción orgánica se basa en estrategias gratuitas, como publicar en tu feed, invitar a amigos y animar a los asistentes a compartir el evento. Los anuncios de Facebook, por otro lado, requieren un presupuesto pero ofrecen una segmentación avanzada y un alcance mayor.
Aquí tienes un desglose de los pros y contras de cada uno para ayudarte a decidir cuál es el mejor para tu evento:
Método | Ventajas | Contras |
Orgánico | – Gratuito para usar – Construye confianza a través del boca a boca – Involucra a tus seguidores existentes – Ideal para eventos basados en la comunidad o más pequeños | – Alcance limitado – Crecimiento más lento – Puede no llegar a nuevas audiencias o audiencias específicas – Depende en gran medida del engagement y las comparticiones |
Anuncios de Facebook | – Altamente segmentado (edad, ubicación, intereses, etc.) – Alcance rápido y escalable – Presupuestos y formatos de anuncios personalizables – Puede aumentar las confirmaciones de asistencia o las ventas de entradas | – Requiere presupuesto – Necesita una planificación y configuración cuidadosas – El rendimiento depende de la calidad del anuncio – Puede volverse caro si no se gestiona bien |
¿Cuál deberías usar?
Usa promoción orgánica si tienes una comunidad comprometida, un evento más pequeño o un presupuesto limitado. Usa Facebook Ads si necesitas llegar a una audiencia más amplia o específica, especialmente para eventos más grandes o eventos con venta de entradas.
Para obtener los mejores resultados, puede que quieras combinar ambos métodos: empieza con esfuerzos orgánicos para generar entusiasmo alrededor de tu evento, luego usa anuncios para expandir tu alcance y lograr acciones específicas.
cómo promocionar tu evento en facebook orgánicamente
No necesitas un gran presupuesto para dar a conocer tu evento. Facebook ofrece varias herramientas gratuitas y orgánicas para ayudarte a crear notoriedad de marca, impulsar el engagement y fomentar la asistencia. He aquí cómo promover tu evento en Facebook orgánicamente.
Enviar invitaciones a tus amigos y red
Empieza invitando a tus conexiones personales y profesionales, como amigos, familia, colegas y seguidores. Es más probable que las personas asistan (o al menos interactúen con) eventos compartidos por alguien que conocen.
A medida que las personas confirman su asistencia, el evento gana visibilidad en sus redes también, aumentando el alcance a través de la prueba social. Si estás organizando el evento a través de una página de Facebook, también puedes invitar a seguidores o los administradores de la página pueden motivar a los miembros del equipo a hacer lo mismo.
Crea publicaciones e historias para tu evento
No se trata solo de crear un evento y olvidarlo, promuévelo activamente en tu línea de tiempo y en tus historias. Publica regularmente actualizaciones, avances detrás de cámaras, datos divertidos o contenido teaser hasta el evento. Usa cuentas regresivas, encuestas o stickers de preguntas y respuestas en historias para generar anticipación y engagement.
El contenido visual tiene un rendimiento especialmente bueno, así que incluye imágenes, videos o clips cortos mostrando la preparación del evento, los ponentes o lo más destacado del pasado. Recuerda, las historias solo duran 24 horas después de ser publicadas, así que publica regularmente para que sea más fácil para los asistentes ver tu evento.
Este es un gran ejemplo de una publicación relacionada con eventos. Utiliza la urgencia (destacando que el evento está casi agotado), tanto hashtags de marca como generales, y un enlace fácil donde los asistentes pueden registrarse.
Accede a las audiencias de los invitados o patrocinadores
Si tu evento incluye oradores, artistas, influencers, patrocinadores o colaboradores, pídeles que compartan el evento con sus audiencias también. Cuando ellos publiquen sobre tu evento, te ayuda a llegar a nuevas personas que ya confían y siguen a esos individuos u organizaciones. Puedes facilitarlo proporcionándoles publicaciones preescritas, gráficos y enlaces para compartir en sus propias páginas o perfiles.
Promociona tu evento en grupos relevantes
Los grupos de facebook son una mina de oro para comunidades de nicho. Busca grupos que se alineen con el tema, la audiencia o la ubicación de tu evento. Comparte el enlace del evento con una publicación corta y atractiva sobre por qué es relevante para los miembros del grupo.
Asegúrate de seguir las reglas de cada grupo, ya que algunos solo permiten promociones de eventos en ciertos días o dentro de hilos designados. Concéntrate en agregar valor, no solo en dejar un enlace, y siempre participa respetuosamente con la comunidad.
Cómo promocionar un evento en Facebook con anuncios
Si buscas alcanzar una audiencia más amplia y específica, los anuncios de Facebook son una de las herramientas más poderosas disponibles. Con la promoción pagada, puedes hacer que tu evento llegue a personas que quizás aún no te sigan, pero que probablemente estén interesadas. Aquí están las formas más efectivas de promocionar tu evento en Facebook usando anuncios.
Expande tu alcance con publicaciones promocionadas
Impulsar una publicación es la manera más fácil de empezar a anunciarte en Facebook. Simplemente seleccionas una publicación de alto rendimiento, como un anuncio de evento, un video teaser o un testimonio, y haces clic en “Impulsar publicación”.
Desde allí, puedes:
- Elige tu audiencia objetivo (basado en intereses, ubicación, edad, género y más)
- Establece tu presupuesto y duración
- Enlaza directamente a tu página de Evento de Facebook
Las publicaciones mejoradas son una excelente manera de aumentar la visibilidad y el engagement, especialmente si tu alcance orgánico es limitado. Son ideales para difundir notoriedad rápidamente sin necesidad de configurar anuncios avanzados.
Realiza anuncios de eventos dirigidos
Para más control y flexibilidad, utiliza el Administrador de Anuncios de Facebook para crear campañas publicitarias dirigidas específicamente para tu evento. Esto te permite:
- Promociona el evento a audiencias personalizadas
- Dirígete a personas que han interactuado con tu página o sitio web
- Utiliza audiencias similares para encontrar personas nuevas similares a tus seguidores existentes
- Realiza pruebas A/B en diferentes visuales, titulares o formatos de anuncios
- Elige entre varios ubicaciones (feed de Facebook, Instagram, Messenger, Stories, etc.)
Estos anuncios pueden diseñarse para impulsar las RSVPs, ventas de entradas o visitas a tu landing page del evento. También puedes volver a dirigirte a las personas que vieron tu evento pero no confirmaron su asistencia, recordándoles que tomen acción.
Analyze el rendimiento de los anuncios de eventos de Facebook + optimiza los anuncios
Una vez que tus anuncios están en línea, es crucial rastrear cómo están funcionando. Usa Facebook Ads Manager para monitorear métricas como:
- Tasa de clics (CTR)
- Engagement (me gusta, compartidos, comentarios)
- Conversiones (respuestas para eventos, compras de entradas)
- Costo por resultado
Busca patrones y trata de identificar cuáles imágenes, titulares o audiencias funcionan mejor. Usa estos insights para refinar tu segmentación, creatividad y asignación de presupuesto. Pausar los anuncios de bajo rendimiento y escalar los de mejor rendimiento te ayuda a obtener el mejor ROI para tu gasto en anuncios.
Aumenta la asistencia a eventos promocionando tu evento en Facebook
Promocionar tu evento en Facebook es una buena manera de generar notoriedad y entusiasmo, especialmente para eventos que son pequeños, privados o centrados en la comunidad.
Aunque la promoción de eventos en Facebook puede ayudarte a correr la voz sobre tu evento, no es la mejor herramienta para planificar u organizar eventos, especialmente eventos grandes o ruedas de negocios.
Para planificar, promover y ejecutar correctamente tu próximo evento, invierte en una plataforma de gestión de eventos dedicada como Eventtia. Con un software de gestión para eventos dedicado de principio a fin, puedes simplificar todo, desde el marketing para eventos hasta la gestión de RSVPs y venta de entradas. Además, con informes y análisis avanzados, Eventtia proporciona nuevas perspectivas sobre tus asistentes y maximiza el ROI de tu próximo evento.
Fuente:

En general:
"Simplicity, robustness and efficient technical assistance make Eventtia the best solution for our events."

Jonathan La
Norbec Group Inc.
¿Quieres más consejos sobre promoción en redes sociales más allá de Facebook? Consulta nuestra guía completa sobre cómo promocionar tu evento en redes sociales para obtener estrategias prácticas en todas las principales plataformas.
¿Listo para llevar tu próximo evento al siguiente nivel? Empezar hoy mismo programando tu demo de Eventtia.
Descubre cómo Eventtia ayuda a las marcas líderes mundiales a digitalizar y escalar sus eventos
Aprender más
Compartir