Aunque nadie quisiera cancelar un evento en el que han invertido tiempo y energía en planificar, a veces, circunstancias imprevistas pueden dejarte sin elección.
Y cuando tienes que cancelar un evento, la pérdida de ingresos no es la única preocupación. La cancelación del evento puede dejar a los invitados registrados sintiéndose frustrados o decepcionados, especialmente cuando han reorganizado horarios, reservado viajes o hecho otros compromisos.
Esta es la razón por la cual la forma en que comunicas la cancelación es muy importante. Cuando se hace mal, los invitados registrados tendrán una mala percepción de tu marca. Sin embargo, cuando se hace bien, puedes convertir la situación frustrante en un momento de conexión, dejando a los invitados tranquilos y sintiéndose respetados.
Esta publicación te mostrará cómo escribir correos electrónicos de cancelación de eventos de manera cuidadosa y profesional, que preserven tu reputación, demuestren empatía y ayuden a mantener la confianza con tu audiencia, incluso ante malas noticias.
¿Cuáles son algunas razones comunes para cancelar un evento?

Bajo registro
Es posible que desees cancelar tu evento si los números de registro son significativamente más bajos de lo esperado; de lo contrario, podrías incurrir en una pérdida sustancial. Al planificar un evento, proyectarás una cierta cantidad de venta de entradas para cubrir tus costos y generar una ganancia.
Así, cuando los números de registro no cumplen con las expectativas, continuar con el evento puede dejar de ser financieramente viable. El bajo registro es una de las razones más comunes para la cancelación de eventos pagados. Y esto puede ser un problema cuando el evento no se promociona de manera efectiva o cuando entra en conflicto con otros eventos o días festivos.
Condiciones climáticas severas
Es posible que desees cancelar tu evento y enviar correos electrónicos de cancelación a los participantes registrados cuando quede claro que las condiciones climáticas severas pondrán en riesgo la seguridad de los asistentes o alterarán elementos logísticos clave.
La seguridad siempre debe ser una prioridad máxima. Las condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas, calor extremo, tormentas de nieve o vientos fuertes, pueden representar un riesgo para los asistentes. Y esto no es solo para eventos al aire libre. Las condiciones meteorológicas extremas pueden provocar cortes de energía, carreteras bloqueadas y transporte interrumpido, lo que puede afectar eventos en interiores o dificultar o imposibilitar que los participantes, el personal o los proveedores lleguen al lugar del evento.
Los organizadores de eventos deben monitorear de cerca los pronósticos meteorológicos en los días previos a un evento presencial. Y si las condiciones parecen inseguras, puede ser necesario cancelar el evento y notificar a los asistentes registrados.
Preocupaciones de salud pública y seguridad
Puede que desees cancelar tu evento presencial cuando haya una emergencia de salud pública, ya que esto puede hacer que no sea seguro reunir a personas.
Cuando surgen brotes de enfermedades u otras crisis de salud, las reuniones pueden aumentar el riesgo de transmisión, poniendo en riesgo a asistentes y personal. Las restricciones impuestas por el gobierno pueden hacer que sea imposible continuar con tu evento, obligándote a cancelar. Incluso sin restricciones gubernamentales, el miedo a la transmisión puede disuadir a las personas de asistir, resultando en una menor asistencia.
Problemas del Recinto
También puedes querer cancelar y notificar a los asistentes si los problemas con el recinto hacen imposible continuar o hacerlo de manera segura.
Por ejemplo, el recinto puede quedar indisponible debido a errores de doble reserva. O puede sufrir daños inesperados (como fallos de fontanería, cortes eléctricos o problemas estructurales) que comprometen su usabilidad. Si no es factible resolver estos problemas antes del horario programado del evento, es posible que desees cancelar.
Cancelación de ponente principal, artista o proveedor
Cuando un orador principal, presentador destacado o artista se retira inesperadamente (debido a enfermedad, problemas de viaje o emergencias personales), puede reducir drásticamente el valor o atractivo del evento. En tales situaciones, es posible que desees cancelar o reprogramar, ya que continuar podría hacerte perder credibilidad.
Limitaciones Financieras
Es posible que necesites cancelar tu evento cuando las limitaciones financieras hagan imposible continuarlo. Planificación de eventos a menudo requiere inversiones iniciales significativas, incluidos depósitos de recintos, alquileres de equipos, permisos y otros gastos relacionados.
Cuando los ingresos proyectados de la venta de entradas o patrocinios no se materializan como se esperaba, es posible que no dispongas de los fondos necesarios para cubrir estos costos iniciales esenciales, y en el futuro, puede volverse imposible.
Qué hacer inmediatamente después de cancelar un evento
Una vez que decidas cancelar un evento, hay pasos específicos que debes tomar de inmediato para minimizar la confusión, proteger tu reputación y mantener la confianza con asistentes, socios y proveedores. Estos pasos incluyen:
Aligna con tu equipo
Antes de enviar cualquier comunicación, asegúrate de que todos los miembros de tu equipo interno estén informados y alineados. Esto incluye a los organizadores del evento, marketing, ventas, proveedores, atención al cliente y cualquier otro interesado interno.
Comparte los detalles de la cancelación con ellos y proporciona el mensaje que se debe usar si el público se pone en contacto con ellos sobre la situación. Este paso crea una postura unificada, que muestra profesionalismo. También ayuda a garantizar que todos sepan cómo responder a las preguntas, previniendo mensajes contradictorios y reduciendo la confusión.
Detener registros
En el momento en que decidas cancelar el evento, detén la venta de entradas (si aún se están vendiendo). Si estás utilizando una plataforma de venta de entradas de terceros, notifica a estos socios inmediatamente para detener la venta de entradas. Esto ayuda a reducir más daños al limitar la cantidad de reembolsos adicionales que necesitarás procesar y la cantidad de asistentes decepcionados con los que tendrás que contactar.
En general, cuantas menos personas se vean afectadas, más fácil será gestionar las comunicaciones, emitir reembolsos y mantener una buena relación con tu audiencia.
Actualiza canales digitales
Después de cancelar oficialmente tu evento, actualiza todas tus plataformas digitales (sitio web del evento, Registro de eventos Landing page, plataformas de redes sociales y cualquier sitio web de listado donde se esté promocionando el evento).
Publica un aviso de cancelación claro en estos canales y asegúrate de que sea visible. Por ejemplo, puedes querer fijarlo en la parte superior de tus canales de redes sociales para que no sea desplazado por otras publicaciones. El aviso debe ser breve pero informativo. Debe explicar claramente la cancelación, reconocer la decepción y guiar a las personas sobre qué hacer a continuación. Además, asegúrate de que el mensaje de cancelación sea consistente en tus plataformas para evitar confusiones.
Notificar a los compradores de entradas
Después de ocuparte de lo básico, necesitas comunicarte personalmente con los poseedores de entradas para informarles sobre la cancelación.
Sí, es posible que hayan visto la noticia en uno de tus canales digitales. Pero un mensaje directo muestra que valoras su tiempo, inversión y apoyo. Si es posible, personaliza el mensaje para que se sienta más sincero.
Sea claro, educado y empático. Lamentamos sinceramente la cancelación del evento, explique el motivo de la cancelación y detalle lo que pueden esperar a continuación (como reembolsos, fechas reprogramadas o arreglos alternativos). Además, proporcione datos de contacto por si tienen alguna pregunta o inquietud.
Empezar a procesar reembolsos
Si tu evento es gratuito, puedes omitir esta parte. Pero para eventos de pago, gestionar los reembolsos de manera oportuna es muy importante.
Las personas que se registraron y compraron entradas para un evento de pago invirtieron su dinero arduamente ganado, y a nadie le gusta perder dinero. Aunque la cancelación ya es una desilusión, cualquier incertidumbre sobre si recibirán un reembolso completo puede generar frustración y desconfianza.
Por lo tanto, no esperes a que los poseedores de entradas soliciten un reembolso. Envía proactivamente un mensaje claro explicando el proceso de reembolso y los plazos esperados. Esto demuestra que valoras su apoyo y es muy importante para preservar la buena voluntad para eventos futuros.
Si no puedes proporcionar un reembolso, considera ofrecer vales, descuentos o pases prioritarios para tus próximos eventos.
Qué incluir en un correo electrónico de cancelación de evento
Un mensaje de cancelación de evento debe incluir lo siguiente.
- Asunto claro y directo
- Inicio cálido y empático
- Una declaración de que el evento está cancelado
- Breve explicación de la cancelación
- Disculpas y reconocimiento del inconveniente
- Detalles sobre los próximos pasos
- Despedida cordial y profesional

9 mejores prácticas para redactar un correo electrónico de cancelación de eventos cortés y profesional
Veamos cómo escribir una carta de cancelación de eventos que sea respetuosa y efectiva.
Escribe un Asunto Directo y Claro
La línea de asunto es el titular de tu correo electrónico. Debe informar inmediatamente a los destinatarios del contenido del correo, pero sin sonar alarmista.
Evita palabras vagas que puedan crear confusión o ser confundidas con un recordatorio o actualización. Sé educado, honesto y conciso. Esto ayuda a los destinatarios a entender la importancia del mensaje y los motiva a abrirlo.
Al redactar la línea de asunto, sea directo y al grano, pero evite un lenguaje sensacionalista o excesivamente apologético. Además, no olvide mencionar el nombre del evento.
Ejemplos de líneas de asunto de correo electrónico de cancelación de eventos
- Aviso de Cancelación de Evento: [Nombre del Evento].
- Actualización Importante: [Nombre del Evento] Ha Sido Cancelado.
- Lo Lamentamos: [Nombre del Evento] el [Data del Evento] No Tendrá Lugar.
Abrir con calidez y empatía
Comienza tu correo electrónico con un tono amigable y comprensivo. Recuerda que estás entregando noticias decepcionantes. Por lo tanto, es importante mostrar que entiendes cómo puede sentirse tu audiencia.
No te apresures directamente a la cancelación. En su lugar, comienza agradeciéndoles por su registro y reconociendo su interés y esfuerzo en planificar asistir al evento. Esto les mostrará que valoras su apoyo, y eso puede ayudar a aliviar su frustración.
Líneas de apertura de ejemplo para la cancelación de eventos:
- Realmente apreciamos tu apoyo y emoción por [Nombre del Evento].
- Gracias por registrarte para [Nombre del Evento]. Estábamos realmente esperando darte la bienvenida.
- Sabemos cuánto esperabas el [Nombre del Evento], y queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad.
Indica claramente que el evento está cancelado
Después de haber abierto la carta con calidez y empatía, declara claramente el propósito principal del mensaje: que el evento está cancelado. Por favor, evita un lenguaje vago o ambiguo. La claridad es importante en este paso. Indica el nombre del evento (si no lo hiciste en tu apertura cálida), la fecha programada (si es necesario) y confirma que el evento ya no se llevará a cabo.
No necesitas explicar en exceso en este paso (darás razones para la cancelación en un paso posterior). Solo declara (aunque respetuosamente) que el evento está cancelado.
Ejemplos de cómo indicar claramente que el evento está cancelado:
- Nos entristece compartir que no avanzaremos con el evento.
- Con sincero pesar, compartimos la siguiente actualización. [Nombre del Evento] ya no se llevará a cabo.
- Después de una cuidadosa consideración, hemos tomado la difícil decisión de cancelar el evento.
Explica brevemente la razón
No es suficiente con decir que el evento está cancelado. También es importante proporcionar una breve explicación de la(s) razón(es) de la cancelación. Esto ayudará a los asistentes a entender la decisión y mostrar que no se tomó a la ligera. La transparencia no solo reduce la especulación y confusión, sino que también ayuda a generar confianza.
Puede proporcionar detalles. Pero no exagere. Proporcione una explicación concisa y honesta en un tono profesional pero empático.
Ejemplos de cómo explicar la razón de la cancelación del evento:
- Tomamos esta decisión de cancelar el evento debido a un conflicto inesperado de programación con nuestro orador principal.
- Problemas inesperados con el recinto (incluidos daños a las instalaciones) han hecho imposible llevar a cabo el evento según lo planeado.
- Las previsiones de clima severo plantearon serias preocupaciones de seguridad. Después de revisar todas las opciones, determinamos que proceder con el evento no sería responsable.
Si la razón es sensible (como recortes de presupuesto o baja asistencia), es posible que desees presentarlo como una decisión tomada en interés de ofrecer una mejor experiencia en el futuro.
Considere esta explicación para la baja asistencia:
“Después de una cuidadosa evaluación, hemos decidido cancelar el evento de este año para asegurarnos de poder ofrecer el tipo de experiencia de alta calidad que nuestros asistentes esperan y merecen. En lugar de avanzar con una versión reducida, preferimos reagruparnos y volver más fuertes en el futuro.”
Disculpate y reconoce las molestias
La cancelación de un evento puede causar decepción, frustración y trastorno para los asistentes. Recuerda que algunos pueden haber programado tiempo libre en el trabajo, reservado viajes y tomado otras medidas para prepararse para participar.
Por esta razón, incluso si la cancelación fue algo fuera de tu control, es importante ofrecer una disculpa y reconocer el esfuerzo que hicieron para asistir, así como cualquier inconveniente que la cancelación pueda haberles causado.
Mantén tu disculpa sincera, pero no demasiado dramática. Enfócate en el impacto en el asistente, no en tus dificultades internas. Y mira hacia adelante.
Este paso les dice a los asistentes que valoras su tiempo y compromiso. Además, demostrarás ser responsable y profesional cuando vean que estás asumiendo la responsabilidad y mostrando empatía. Y esto puede fortalecer la credibilidad de tu organización.
Texto de muestra para comunicar una disculpa y reconocimiento de los inconvenientes causados incluye:
- Lamentamos sinceramente cualquier inconveniente que esto pueda causar, especialmente para aquellos que hicieron arreglos especiales para unirse a nosotros.
- Somos conscientes de que las cancelaciones pueden ser frustrantes, y lamentamos profundamente cualquier inconveniente que esto le haya causado.
Comparte Lo Que Sucede a Continuación
Después de informar a las personas sobre la cancelación de un evento y ofrecer una disculpa, es importante explicar qué sucederá a continuación, ya que las personas querrán saber esto. Por ejemplo, querrán saber si obtendrán un reembolso, si el evento se reprogramará, etc.
Compartir lo que sucede a continuación es tu oportunidad de guiar a las personas sobre lo que necesitan hacer o lo que estás haciendo en su nombre. Este paso es importante para que los asistentes no se queden con la duda.
Lo que necesitas incluir en el mensaje aquí depende de tu situación específica. Por ejemplo:
- ¿Estás procesando un reembolso?
- ¿Estás reprogramando el evento para una fecha futura?
- ¿Planeas reemplazar el evento presencial con un evento virtual?
- ¿Los participantes necesitan tomar alguna acción, o las cosas sucederán automáticamente?
Estas son algunas de las cosas a considerar compartir con los titulares de tus entradas.
Si aún no tienes todas las respuestas, sé claro al respecto, pero promete hacer un seguimiento cuando tengas algo más concreto.
Termina con una nota positiva
Recuerda que tu cierre es la última impresión que dejas. Incluso si lo has hecho bien hasta ahora, un final descuidado o impersonal puede deshacer gran parte de la buena voluntad que has construido.
Por lo tanto, haz que el cierre cuente. Lo que debes hacer aquí es reforzar tu aprecio por tu audiencia y reafirmar tu pesar por haber tenido que cancelar. Agradece al individuo por su apoyo y comprensión, expresa la esperanza de futuras oportunidades para reconectar y reafirma tu compromiso de ofrecer grandes experiencias.
Ejemplos de excelentes declaraciones de cierre para correos electrónicos de cancelación de eventos son:
- Agradecemos sinceramente su comprensión y continuo apoyo, y esperamos darle la bienvenida en nuestro próximo evento en mejores circunstancias.
- Aunque esta decisión no fue fácil, estamos seguros de que conducirá a algo aún mejor en el futuro, y nos encantaría que fuera parte de ello.
- Estamos agradecidos por su paciencia y comprensión, y esperamos compartir con usted los planes futuros muy pronto.
No olvides despedirte cordialmente. Evita cierres demasiado formales, como “Atentamente”. En su lugar, utiliza opciones como “Un cordial saludo”, “Con agradecimiento” y “Gracias”. También incluye tu nombre, el nombre de tu equipo y tus datos de contacto para que las personas sepan a quién contactar para obtener más ayuda.
Ofrece un Premio de Consolación
Cuando un evento es cancelado, la gente no solo se pierde del contenido, también pierde una experiencia que anticipaba. Ofrecer un pequeño premio de consolación es una forma considerada de reconocer esa pérdida, expresar gratitud y dejar a los asistentes con una impresión final positiva.
Esto no tiene que ser algo extravagante. Un descuento para un futuro evento, acceso temprano al registro, un descarga digital gratuita o una tarjeta de regalo modesta pueden servir como símbolos significativos de agradecimiento. La meta no es compensar la cancelación, sino mostrar empatía y reforzar que el tiempo e interés de tu audiencia son valorados
Los asistentes tienen muchas más probabilidades de mantenerse conectados y volver en el futuro si se sienten respetados y apreciados. Incluir una pequeña recompensa en su comunicación de cancelación puede ayudar a cambiar el tono de frustración a buena voluntad. También puede ser una forma de dirigir suavemente la atención hacia su próximo evento o iniciativa.
Asegúrate de comunicar claramente lo que se ofrece, cómo pueden acceder a ello y cualquier fecha límite relevante. Mantén un tono cálido y apreciativo, y evita sonar transaccional. Esto se trata de construir relaciones, no de control de daños.
Ejemplo de redacción:
“Para agradecerte por tu apoyo, te ofrecemos un 25% de descuento en tu próximo registro de eventos. Recibirás tu código promocional personal por correo electrónico a finales de esta semana.”
Incluso los pequeños gestos pueden crear impresiones duraderas. Un simple premio de consolación puede convertir un momento negativo en un trampolín para un engagement más fuerte en el futuro.
Invita a los asistentes registrados a suscribirse a futuras comunicaciones
Invítalos a suscribirse al boletín de correo electrónico y a las cuentas de redes sociales, permitiéndoles estar informados al instante cuando se anuncie el próximo evento.
Plantillas de correo electrónico de cancelación de eventos (con ejemplos)

Si escribir un correo electrónico de cancelación desde cero te resulta abrumador, las plantillas de correo electrónico de cancelación de eventos pueden facilitarte el proceso.
Las plantillas de correo electrónico de cancelación de eventos son mensajes pre-escritos que puedes personalizar fácilmente para comunicarte con los asistentes cuando un evento es cancelado. Proporcionan una estructura que incluye todos los componentes esenciales de una carta de cancelación de evento efectiva, asegurando que incluyas todos los detalles clave mientras mantienes un tono profesional.
Aquí tienes plantillas listas para usar en diferentes escenarios:
1. Plantilla general de correo electrónico para la cancelación de eventos
Puedes usar esta plantilla de cancelación cuando cancelas un evento por razones generales. No está ligada a ninguna causa específica, lo que significa que puedes usarla al cancelar debido a problemas logísticos, condiciones meteorológicas adversas, preocupaciones de salud u otras razones.
Asunto: [Nombre del Evento]: Aviso de Cancelación de Evento
Estimado/a [Nombre del destinatario],
Gracias por registrarte en [Nombre del Evento], que estaba programado para llevarse a cabo el [Data del Evento]. Estábamos realmente ansiosos por darte la bienvenida. Por eso nos entristece compartir que no seguiremos adelante con el evento.
Tomamos esta decisión de cancelar el evento debido a [Breve razón para cancelar, por ejemplo, mal tiempo o un conflicto de programación inesperado con nuestro orador principal].
Entendemos que esto puede ser una decepción, y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente que esto pueda causar. Si ya te has registrado, tu pago será reembolsado en su totalidad a tu método de pago original dentro de [número de días hábiles].
Agradecemos sinceramente tu apoyo y esperamos verte en un evento futuro. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos en [email/contacto].
Saludos cordiales,
[Tu Nombre]
[Nombre de la organización]
2. Plantilla de correo para cancelación de evento de última hora
¿Necesitas hacer un anuncio de cancelación de evento muy cerca de su hora programada? Puedes usar esta plantilla. Te ayuda a expresar urgencia y empatía mientras proporcionas los detalles clave que los asistentes necesitan saber.
Asunto: URGENTE: [Nombre del Evento] Cancelado
Estimado/a [Nombre],
Sabemos cuánto esperaba [Nombre del Evento], programado para mañana a las [Hora]. Lamentamos informarle que el evento ha sido cancelado debido a [Motivo breve de la cancelación, por ejemplo, daño inesperado en el recinto].
Entendemos que esto es de último momento y lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda causar. Los reembolsos se procesarán automáticamente mientras exploramos opciones para reprogramar.
Por favor, contáctenos en [información de contacto] si tiene alguna pregunta.
Gracias por su paciencia y comprensión.
¡Gracias!
[Su nombre]
[Nombre del equipo del evento o de la empresa]
Consejos adicionales para escribir un correo electrónico de cancelación de eventos cortés y profesional
Estos consejos adicionales pueden hacer que tus correos electrónicos de cancelación del evento sean aún más efectivos:
- Personaliza cuando sea posible: Al escribir tu carta, usa el nombre del destinatario y, si es posible, referencia sus detalles de registro (como tipo de entrada, elección de sesión o fecha de inscripción). Esto muestra que los reconoces como individuos, y este gesto puede ayudar a suavizar la decepción.
- Enlaza a actualizaciones: Actualizar tus canales digitales con el estado de tu evento es un paso importante. Considera enlazar a estas páginas en tu correo electrónico para que los asistentes puedan hacer clic para obtener más información.
- Ofrece un gesto de buena voluntad: Tu audiencia puede tomar mejor la noticia decepcionante si reciben algo de ti. Considera ofrecer un descuento para un próximo evento o acceso anticipado cuando tengas una fecha alternativa disponible.
- Conecta el software para eventos con CRM: Facilita campañas de remarketing y evita errores de manipulación de datos conectando sin problemas tu software para eventos con tu solución CRM / centro de marketing.
Utiliza consejos efectivos para redactar un correo electrónico de cancelación de eventos
Cancelar un evento nunca es fácil. Incluso si compraste un seguro para eventos con cobertura de cancelación que te protege financieramente si tienes que cancelar, no te protege de la decepción que puedan sentir tus asistentes y cómo esto puede afectar tu reputación y futuros eventos. Por eso, la forma en que comuniques la cancelación es muy importante.
Los pasos discutidos anteriormente (así como las plantillas presentadas) pueden ayudarte a crear correos electrónicos de cancelación efectivos que transmitan tu mensaje de manera reflexiva y profesional, haciendo que los asistentes se sientan respetados, incluso cuando las noticias son decepcionantes.
Pero aquí hay algo que debes saber: si bien algunas cancelaciones de eventos son inevitables, muchas son causadas por problemas que software de gestión para eventos puede ayudarte a evitar (como una mala comunicación, plazos incumplidos o logística desorganizada). Por lo tanto, tener las herramientas adecuadas para la planificación de eventos puede ayudarte a mantener todo encaminado para prevenir cancelaciones evitables y ofrecer eventos memorables. ¡Aquí es donde entra Eventtia!
Eventtia ayuda a los organizadores de eventos a agilizar las operaciones, involucrar a los participantes y mantenerse un paso adelante, para que sea menos probable que te encuentres en una situación donde la cancelación sea tu única opción. ¿Listo para ver cómo Eventtia puede ayudarte a planificar de manera más inteligente y evitar cancelaciones costosas? Agendar una demo hoy.
Fuente:

En general:
"We love the ability to customize the attendee experience to our needs."
Marion Morel
Normandie Aerospace
Preguntas frecuentes
Aquí tienes respuestas concisas a preguntas comunes sobre cómo escribir correos electrónicos de cancelación de eventos:
¿Cómo deberías informar a los asistentes sobre la cancelación de un evento?
La mejor manera de informar a los asistentes sobre la cancelación de un evento es enviar un correo electrónico formal con información clara sobre la cancelación. Para una mayor visibilidad, la información de la cancelación también debe actualizarse en el sitio web de la empresa, los canales de redes sociales y el sitio web del evento.
¿Cuál es el mejor momento para enviar un aviso de cancelación de evento?
La cancelación de eventos debe comunicarse tan pronto como se tome la decisión de cancelar. Para los eventos presenciales que implican viaje, deberías apuntar a al menos entre 5 y 7 días. Para eventos virtuales, un aviso de 24 a 48 horas generalmente es aceptable, pero más tiempo siempre es apreciado.
¿Cómo mantengo el contacto con los asistentes después de cancelar un evento?
Después de enviar el correo electrónico de cancelación del evento, puedes mantenerte en contacto a través de correos electrónicos de seguimiento. Utiliza estos para compartir los próximos pasos y ofrecer valor (como descuentos exclusivos u otros gestos de cortesía). También puedes considerar reutilizar contenido planeado (como sesiones de ponentes) y compartirlos con los asistentes.
Descubre cómo Eventtia ayuda a las marcas líderes mundiales a digitalizar y escalar sus eventos
Aprender más
Compartir